top of page

Hoy tengo hambre emocional

Seguro que hay muchas veces que acudes a la nevera realmente sin tener hambre. Sólo por el simple hecho de comer algo para calmar la ansiedad.


Tranquila, eso nos pasa a todos. A este hecho se le denomina hambre emocional.


¿QUE ES EL HAMBRE EMOCIONAL?


El ‘hambre emocional’ es un proceso en el que comes sin tener hambre real.

El hambre emocional es un trastorno alimentario que se relaciona con los problemas anímicos y las emociones que alteran nuestro estado natural de salud.

Su principal síntoma es que la persona que la padece siente una gran necesidad de comer, normalmente impulsiva y descontrolada.


Simplemente necesita cubrir ese “algo” que le falta, y que es un conflicto emocional el cual no está resolviendo de forma adecuada. Puede ser aburrimiento, ansiedad, ira...

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL HAMBRE EMOCIONAL

  • Comer, aunque no se sienta hambre: necesitas introducir alimentos en tu cuerpo aunque no experimentes hambre convencional. Esta necesidad se acompaña del deseo de comer alimentos con alto índice glucémico como pueden ser chocolates, helados o derivados del azúcar. Eso es, normalmente no te lanzas a un brócoli o a una mandarina, si no que eliges galletas, patatas, chocolate....

  • Tener sentimiento de culpa: Después de este ataque de hambre, normalmente te sentirás culpable porque sigues sin sentirse ni bien ni satisfecha. El problema es que comer así es un parche, ya que el problema real sigue estando ahí.


  • Comer para sentirte mejor: Normalmente asocias el hecho de comer a sentirte mejor y más aliviada. Pero también es habitual que te sientas triste y decepcionada después del atracón ya que no conseguiste tu propósito.


¿COMO SE PUEDE CONTROLAR EL HAMBRE EMOCIONAL?

Como has visto el hambre emocional no es una circunstancia biológica, ni natural, sino todo lo contrario, es una respuesta a una carencia interna.


Esta carencia casi siempre suele estar relacionada con motivos emocionales como la ansiedad, depresión, aburrimiento, tristeza, etcétera.

Es por ello que si quieres atajar este problema lo primero que tienes que hacer es acudir a un profesional. Lo primero que hay que hacer es enfrentar este problema de raíz y focalizar en la causa principal que lo que está causando este trastorno.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a controlar este hambre emocional:

  • Menú planificado de comidas: tu cerebro tiene que saber que estás bien alimentado. Llevar un menú ordenado y planificado calmará tu ansiedad. Con este menú podrás controlar tus ataques de hambre.


  • Come alimentos saciantes: Es muy recomendable que, para evitar la sensación de hambre, incluyas en tu dieta alimentos saciadores como, por ejemplo, las frutas y las verduras. Además, es mejor come alimentos sanos para que tu salud no se resienta.


  • No al azúcar: Ya lo hemos hablado antes, el hambre emocional y consumo de alimentos azucarados y dulces procesados: son uno. Es mejor no comprar este tipo de alimentos y no tenerlos en casa para evitar la tentación.


  • El deporte es tu amigo: Aumentar el ejercicio físico es un hábito muy recomendable. Esto te ayudara a reducir la ansiedad y estar más optimista y positiva. El estar sano y equilibrado te ayudará mental y físicamente.


Recuerda!! El equilibrio cuerpo-mente es básico para no caer en el hambre emocional.



Si necesitas que te ayudemos a conseguir el bienestar que buscas para poder llevar una vida feliz y más sana, no dudes en llamarnos (601242342) o escribirnos: info@vibrabienestar.com. Estamos encantados de atenderte.

 

Equipo de Nutrición de Vibra Bienestar Madrid




 

No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales para recibir más consejos y contenido sobre nutrición y salud. ¡Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube!




 
 
 

Comentários


bottom of page